Descripción
Qué debes saber
Para obtener el carnet CE es necesario ser el titular de un permiso de la clase C en vigor y, además, contar con 21 años. Sin embargo, en caso de estar en posesión del CAP, es posible presentarse a las pruebas a partir de los 18 años. En este sentido, el examen consta de dos fases diferentes. La primera de ellas es el test DGT CE teórico de 20 preguntas específicas que permite un máximo de dos fallos y que ha de responderse en 20 minutos como máximo. Por otro lado, una vez aprobado, es necesario superar un examen práctico que consta de dos partes, una de maniobras en circuito cerrado y otra de circulación en tráfico real.
Examen teórico
Examen de 20 preguntas a realizar en un máximo de 20 minutos de tiempo. Con un máximo de dos errores a cometer.
Se realizarán cuestiones específicas para la obtención del carnet C+E: normativa específica de conductores y los conjuntos de vehículos específicos a su carga, factores de seguridad del vehículo, tipos y principios del funcionamiento de acoplamiento y desacoplamiento de remolques y semiremolques y las técnicas de conducción de conjuntos de vehículos.
Examen práctico
El examen práctico consta de dos partes. Una de ellas se realiza en circuito cerrado, y otra posterior de circulación. La primera de ellas busca constatar la habilidad del conductor en el manejo del vehículo con remolque, realizando una serie de maniobras concretas. Mientras que la prueba de circulación evaluará su comportamiento con las señales de tráfico, capacidad de observación y otros elementos de observación en ciudad.